Home Advantage in Sport Causes and the Effect on Performance. Miguel Angel Gómez-Ruano, Richard Pollard, and Carlos Lago-Peñas. ROUTLEDGE Taylor & Francis group
Coordinación: María Martín
Equipo investigador: María Isabel Barriopedro, Cristina López de Subijana, María Teresa Gómez, María Espada, Jesús Martínez del Castillo, Antonio Rivero, Miguel Ángel Gómez Ruano y Luis Miguel Ruiz Pérez.
Nuestra misión es contribuir a mejorar la situación de las mujeres y la igualdad de género en el deporte para impulsar una sociedad más igualitaria y justa a través de la actividad física y el deporte. Para ello realizamos acciones interdisciplinares con especialistas de la organización, la salud, el alto rendimiento o la enseñanza en las siguientes áreas:
- Igualdad de género en la organización de la actividad física y el deporte: En el marco del Plan nacional I+D+i, hemos abordado las necesidades, barreras e innovaciones en la oferta deportiva a las mujeres adultas en España, coordinadas por María Martín, e incorporado la perspectiva de género al estudio sobre ejercicio físico en el trabajo. Actualmente desarrollamos acciones dirigidas a adaptar la práctica de actividad física y deporte al actual contexto COVID-19, como el proyecto "En bici sin distancias" , Premio buenas prácticas ¡Mueveté Verde¡ 2021 del Ayuntamiento de Madrid. Seguimos colaborando en el desarrollo de un nuevo marco jurídico del deporte en España participando en la Jornada parlamentaria La nueva ley del deporte, una oportunidad de país.
- Mujeres y rendimiento deportivo: Con los Comités Olímpicos Internacional y Español o el Plan Nacional I+D+i investigamos la carrera dual de deportistas, dirigidos por Cristina López de Subijana y los diferentes perfiles de rendimiento en bádminton o fútbol, coordinados por Miguel Angel Gómez Ruano y María Teresa Gómez.
- Coeducación física y formación deportiva con perspectiva de género: Colaboramos en el desarrollo de acciones basadas en la evidencia, estableciendo sinergias sumativas y positivas con diversos agentes. Con Anecafyde #Soy mujer, soy deporte, impulsamos referentes positivos de género, desde el Informe FAROS concretamos claves para promover niñas y chicas activas desde la familia, con el Consejo Superior de Deportes y ERASMUS+ realizamos acciones para superar la violencia de género en el deporte, coordinadas por María Martín y María Espada. María Teresa Gómez colaboró en la web-herramienta para impulsar la igualdad de género en el deporte universitario, Gender Equality Award FISU 2016.
La Universidad Politécnica de Madrid, apoya y avala desde 2005 esta línea del Grupo de Investigación psicosocial en el deporte FCAFYD (INEF) UPM, impulsando su colaboración con universidades, organizaciones y profesionales para el desarrollo de diversas acciones de generación y transferencia de conocimiento.
Home Advantage in Sport Causes and the Effect on Performance. Miguel Angel Gómez-Ruano, Richard Pollard, and Carlos Lago-Peñas. ROUTLEDGE Taylor & Francis group
‘En Bici sin Distancias’ Premio buenas prácticas ¡Muévete verde¡ 2021: Proyecto de intervención comunitaria para la creación de redes de salud entre mujeres diversas
Raúl Sánchez García como Key note speaker en el Congreso Europeo de Sociología del Deporte EASS 2021