Proyecto I+D+i Organización e influencia de un programa de ejercicio físico en el trabajo sobre la salud y productividad laboral
29/12/2020 01:54
Este proyecto del Plan nacional I+D+i, desarrollado en el periodo 2017-2020, tiene por objetivo contribuir empíricamente al campo de la organización de la actividad física y del deporte desde el objeto de estudio de la organización de programas de ejercicio físico en el centro de trabajo, incorporando la perspectiva de género. Enmarcado en el reto de la convocatoria “salud, cambio demográfico y bienestar” estudia la influencia en la salud y productividad laboral de dos programas de ejercicio físico desarrollados tres empresas españolas distribuidas en seis Sedes corporativas. Este proyecto da continuidad al Proyecto I+D+i "Necesidades, barreras e innovaciones en la oferta deportiva a las mujeres adultas en España" al ser los programas de ejercicio físico en el trabajo una de las innovaciones más demandadas.
EQUIPO INVESTIGADOR
Investigador principal: José Emilio Jiménez-Beatty (Universidad de Alcalá de Henares)
Miembros del equipo investigador: Víctor Jiménez, Jesús Martínez del Castillo, María Isabel Barriopedro, María Martín, María Espada (Universidad Politécnica de Madrid), José Antonio Santacruz, Angel Clemente, Lidia Pérez y Sara Zafra (Universidad de Alcalá de Henares).
FINANCIACIÓN: Plan Nacional I+D+i Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
COLABORADORES:
Investigación Social Deporte